top of page
Buscar

¿Por qué la seguridad laboral es clave para la competitividad de tu empresa?

  • Foto del escritor: Cynthia Pardo
    Cynthia Pardo
  • 7 feb
  • 2 Min. de lectura

En Uruguay, más del 90% de las empresas son PYMES, lo que las convierte en el motor de la economía del país. Estas empresas enfrentan desafíos constantes para diferenciarse, reducir costos y mejorar su productividad. Sin embargo, muchas pasan por alto un factor clave que impacta directamente en su rentabilidad: la seguridad y salud en el trabajo.


La seguridad laboral no es un gasto, es una inversión

Cuando una empresa gestiona correctamente los riesgos laborales, disminuye la posibilidad de accidentes y enfermedades profesionales. Esto se traduce en: ✔ Menos ausentismo laboral. ✔ Reducción de costos por indemnizaciones y seguros. ✔ Mayor productividad y eficiencia. ✔ Mejor reputación frente a clientes, proveedores y organismos reguladores.

En Uruguay, el costo de los accidentes laborales no solo afecta a la empresa, sino también al trabajador y a la seguridad social. La prevención es clave para garantizar un entorno laboral seguro y sostenible.

La norma ISO 45001 como herramienta de gestión


La norma internacional ISO 45001 establece un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que ayuda a las empresas a identificar y controlar riesgos laborales de manera estructurada.



Algunos de sus beneficios incluyen:

✅ Cumplimiento legal y regulatorio.

✅ Reducción de accidentes y enfermedades profesionales.

✅ Cultura de seguridad y compromiso del personal.

✅ Mayor acceso a mercados y clientes que exigen altos estándares de seguridad.


El impacto de la seguridad en las PYMES

Imagina una pequeña empresa que, en su afán de crecer y ser más rentable, comienza a notar que los accidentes laborales y el ausentismo afectan directamente su productividad y costos. Al decidir implementar mejoras en seguridad, como capacitaciones, evaluaciones de riesgo y equipos de protección adecuados, logra reducir significativamente los accidentes, disminuir los costos de seguros y fortalecer su reputación como un proveedor confiable. Este no es un caso aislado; muchas pymes están descubriendo que integrar la seguridad en su estrategia empresarial no solo protege a sus trabajadores, sino que también impulsa su crecimiento y sostenibilidad.


¡Dale valor a tu empresa apostando por la seguridad!

Si aún crees que la seguridad laboral es solo un requisito más, es momento de cambiar la perspectiva. La prevención de riesgos no solo protege a los trabajadores, sino que también mejora la competitividad y el crecimiento de tu empresa.


📢 En Pardo Hernández Consultoría, ayudamos a que tu empresa crezca con seguridad, calidad y responsabilidad ambiental. ¿Charlamos sobre cómo optimizar tu gestión?




 
 
 

Σχόλια


bottom of page